Review by Lucille27 -- Zonas de quema by Jorge P. Newbery
- Lucille27
- Posts: 349
- Joined: 08 Jun 2020, 10:26
- Favorite Book: The Haunting of the Hill House
- Currently Reading:
- Bookshelf Size: 71
- Reviewer Page: onlinebookclub.org/reviews/by-lucille27.html
- Latest Review: Zonas de quema by Jorge P. Newbery
Review by Lucille27 -- Zonas de quema by Jorge P. Newbery
Zonas de quema, de Jorge P. Newbery, es un libro de superación personal. Newbery cuenta su historia desde niño. Menciona que siempre se ha visto movido por un deseo de superarse y de crear. El título del libro hace referencia a las zonas de quema, un término que se utiliza en ciclismo para designar los momentos en los que el cuerpo arde por el esfuerzo, pero que si logras superar te permiten triunfar. A través del libro, conocemos cómo Newbery siempre ha estado interesado en los negocios y las ganancias. Esto lo llevó a desempeñarse en el mundo de los bienes raíces, las finanzas, las rentas y las hipotecas. Sin embargo, también ha tenido dificultades en su camino.
Lo que me gustó de este libro fue que, casi para el final, el autor menciona los conflictos que lo llevaron a casi declararse en bancarrota. Perdió uno de los complejos de edificios que había comprado, además de que era uno de los más rentables. Me agradó la descripción de esta parte porque creo que le dio un giro a su libro y al tono general de la lectura. Los conflictos existen. No siempre se puede ir en ascenso. Además, estos conflictos provienen de fuerzas que nosotros no controlamos: desastres naturales, planes gubernamentales, desigualdad social e, incluso, racismo. Es una gran lección en los libros de superación personal poder encontrar (y admitir) que, a veces, no se trata sólo de voluntad propia, sino de un contexto mucho más complejo.
Lo que no me gustó de este libro fue, en primer lugar, su mala traducción. Revisé la versión en español de este libro y todo el tiempo tuve la sensación de que la traducción había sido de manera automática. También su edición es muy mala. Existen demasiados errores tipográficos, sintácticos, semánticos y gramaticales. Esto volvió mi experiencia de lectura muy tortuosa, al punto de que casi abandono el libro. Una vez que lo terminé, tuve que releer varios pasajes y fragmentos para entender mejor el significado.
En segundo lugar, también creo que el tono del libro me molestó muchas veces. Sobre todo durante la primera mitad del relato, el autor utiliza un tono de superioridad moral que se vuelve molesto. Página tras página, nos habla de cómo él es un oprimido y que siempre ha tenido que esforzarse, pero también nos muestra la suerte que tuvo. Vivió con sus padres y no tuvo necesidad de trabajar, más bien lo hacía por voluntad. Esto no tendría nada de malo por sí mismo, pero el tono que utiliza durante el relato se vuelve pedante y un poco insoportable. Me resultó muy complicado empatizar con él. Normalmente, las historias de superación personal usan ciertas fórmulas para narrar su historia, pero aquí sentí que sólo era un exceso de autoconfianza. Además, dentro del texto encontré demasiados juicios morales que son muy chocantes con mi visión del mundo. Me refiero a comentarios en los que el autor dejaba ver cierto nivel de clasismo, gordofobia e incluso un cierto nivel de racismo. Este tipo de comentarios, aunado con la mala edición, me hicieron cuestionarme si debía terminar el libro muchas veces.
Considero que el libro tiene serios problemas de edición por la cantidad de errores que tiene. No creo que atente contra ninguna religión en específico, por lo que creo que cualquier persona puede leerlo. Sin embargo, sí considero que contiene ciertos comentarios machistas, misóginos y clasistas. No es serio, pero creo que pueden presentar un problema y un choque de ideologías en otros terrenos no religiosos. El libro usa un lenguaje muy propio y casi no existen groserías ni maldiciones, salvo por dos diálogos que encontré en los que sí se mencionan groserías. No hay escenas eróticas en el libro. Se menciona que en el contexto del autor existe la prostitución, pero nunca se da ningún detalle más allá del nombre.
Le doy a este libro una calificación de 1 de 4 estrellas (1 out of 4) porque ha sido de los libros que más me ha costado terminar en un buen tiempo. Creo que la historia del autor y su idea son muy buenas, pero la realización deja mucho que desear. Considero que la primera parte de la historia debería de ser más trabajada para brindar un enfoque más empático al protagonista. La segunda parte, en donde se narran sus complicaciones, me pareció su punto más fuerte y considero que si se trabaja un poco más en esta parte de la narración puede ser un distintivo increíble dentro de las historias de superación personal, ya que pocas veces vemos una descripción tan real de los contextos que acompañan a las personas que triunfan. Finalmente, como correctora de estilo y traductora, no puedo dejar pasar el mal trabajo de edición y traducción, ya que vuelven demasiado pesada la lectura e incluso incomprensible a momentos. Recomendaría este libro para personas a las que les gusten los libros de superación personal, sobre todo enfocados al sector financiero e hipotecario, ya que contiene muchas descripciones al respecto. También recomendaría este libro a ciclistas y deportistas por el contenido acerca de su etapa dentro del deporte. Sin embargo, mi recomendación sería acercarse a la versión original en inglés.
******
Zonas de quema
View: on Bookshelves | on Amazon