Review by EDNA -- Los Vuelos del Deseo

This forum is for volunteer reviews by members of our review team. These reviews are done voluntarily by the reviewers and are published in this forum, separate from the official professional reviews. These reviews are kept separate primarily because the same book may be reviewed by many different reviewers.
Post Reply
User avatar
EDNA
Posts: 10
Joined: 21 Apr 2016, 15:48
Currently Reading:
Bookshelf Size: 381
Reviewer Page: onlinebookclub.org/reviews/by-edna.html
Latest Review: Los Vuelos del Deseo by Manelick de la Parra

Review by EDNA -- Los Vuelos del Deseo

Post by EDNA »

[Following is a volunteer review of "Los Vuelos del Deseo" by Manelick de la Parra.]
Book Cover
3 out of 4 stars
Share This Review


Los Vuelos del Deseo; una de las primeras obras del autor mexicano Manelick de la Parra Vargas. Escrita originalmente en 1987 y editada posteriormente, esta edición es de 2015. La obra cuenta con el aval de la conocida escritora chilena Isabel Allende, y sólo por este hecho el lector sabe que tiene entre sus manos un libro bien escrito.

Los Vuelos del Deseo constituye una narrativa costumbrista que describe la convivencia de los moradores de un pueblo mejicano ambientada a comienzos del siglo XX.

Aunque gemelas, Ana y Alicia se diferencian en muchos aspectos: a sus trece años Ana desea incursionar en la sensualidad con la que tanto ha soñado a través de lo que ella llama la imaginería; mientras que Alicia, con menos premuras, desea apaciguar sin mucho éxito, los instintos voluptuosos de su hermana. Como niñas de casa, las hermanas no cuentan con muchos prospectos masculinos en su entorno para llevar a cabo una selección sensata; motivo por el cual Ana fija su atención en el cura del pueblo!

Hipólito Concha, por su parte, ruega al arzobispo ser trasladado de parroquia ya que considera que nadie es profeta en su tierra y sus propios feligreses no le profesan ni una pizca de respeto. Para desgracia suya, justo antes de emprender la partida Hipólito sucumbe miserablemente ante los coqueteos descarados de Ana; traspié que le conducirá por el tortuoso camino del pecado y la perdición.

Es difícil leer este texto y no hallar una gran similitud con el estilo propio de escritores como Gabriel García Márquez y la misma Isabel Allende (ya antes mencionada). Un estilo directo, escueto y en ocasiones cómico; con la introducción de personajes pintorescos, agrestes, fervorosos practicantes de la religión y fuertemente influenciados por creencias supersticiosas. Una combinación que sin duda mantendrá al lector enganchado durante toda la obra.

En este relato el autor introduce un número de líneas de tiempo que parecen no seguir ningún orden ni concierto; ellas se entremezclan con tal ímpetu que lanzan al lector de una realidad a otra de manera abrupta y sin prodigarle si quiera la oportunidad de encontrar una ilación lógica entre sus ideas. Recomiendo al futuro lector darse a la tarea de releer el libro al menos una vez, ya que hasta el individuo más entrenado se hallará impedido de avanzar en su empresa sin llevar a cabo una leída preliminar. Cuando recién comencé a leer el libro tuve que devolverme en varias ocasiones debido a que la narrativa se escapaba a mi comprensión; finalmente decidí leerlo de corrido y a medida que encajaban las piezas del rompecabezas en mi mente, se hizo la luz! El lector no quedará defraudado.

Lo que más me gustó de la obra fue sin duda la crudeza de su narrativa; su forma lacónica de describir la tragedia humana tal y como sucede, es decir, sin adornos ni embellecimientos innecesarios. Me gustó el ritmo de la obra, el escritor se tomó el tiempo adecuado para desarrollar cada escena y culminarla sin los apresuramientos propios de los escritores novatos.

Por el contrario, lo que menos me gustó fueron los saltos de una época a otra, eran tan desproporcionados que la lectura resulta del todo confusa a un primer vistazo. Me atrevería a afirmar que más de un incauto habrá abandonado su cometido antes de haberse percatado de qué iba la trama.

Recomiendo este libro a aquellos lectores que disfrutan del costumbrismo y la idiosincrasia propios de los pueblos latinos poco desarrollados de comienzos del siglo pasado. De aquellos relatos anacrónicos que cuentan la costumbres de nuestros antepasados cuando no disponían de la tecnología de hoy, y que en lugar de ello se regían por la superstición y la religión.

Califico esta obra con 3 puntos en un rango de 4. La obra en general capta la atención del lector y fluye a buen compás, no obstante, dos razones básicas me impiden otorgarle la puntuación de 4 puntos. La primera de ellas ya mencionada arriba; los cambios vertiginosos de una línea de tiempo a otra se suceden con demasiada frecuencia, sí; demasiada. La primera lectura se lleva a cabo a trompicones sobre un terreno destapado. Y la segunda razón, se trata de algunos errores gramaticales y de edición encontrados en la narración, como los siguientes:

“Saca tus recuerdos aunque les tengas miedo. No le aunque, pero no te me hagas la muerta Julieta.” P. 208 La expresión “No le aunque” carece de sentido alguno.

“Ni el búho que lo miraba mirarla navegar en el mar de la penumbra con el pelo revuelto.” P.225 Redundancia, se recomienda cambiar uno de los dos términos por el verbo observar por ejemplo.

Después de leer esta obra haré un seguimiento sobre el autor y leeré otras de sus obras.

3 out of 4

******
Los Vuelos del Deseo
View: on Bookshelves | on Amazon
Post Reply

Return to “Volunteer Reviews”